Gastos que NO cubre la Ayuda
Índice de Contenido
Gastos que NO cubre la Ayuda

Gastos que no cubre la Ayuda destinada al pequeño y mediano comercio:
Este texto habla exclusivamente de
AYUDAS PARA LA MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD DEL PEQUEÑO COMERCIO MINORISTA DE EXTREMADURA
Ayudas para la mejora de la competitividad del pequeño comercio minorista de Extremadura
Ahora si podemos explicarte que gastos no cubre estas ayudas.
a) La adquisición de locales y, en general, de bienes inmuebles.
Podemos entender que la ayuda de la junta de Extremadura No cubre los gastos de que se carazterizan por su posición fija, es decir, se mantienen inmóviles en el lugar que les asignó la naturaleza. Hay que señalar que estos bienes son también conocidos como bienes raíces. Las tierras, los edificios, las construcciones o las minas son algunos ejemplos considerados como bienes inmuebles.
b) El alquiler de bienes muebles.
Es decir, no pueden contabilizarse en esta ayuda bienes como son las joyas, las obras de artes, los coches, ordenadores, televisores, móviles…
Tendremos en cuenta que los bienes muebles son aquellos bienes que se pueden transportar de su lugar de origen a otro distinto y en ambos lugares tendrán la misma utilidad. La utilidad o el uso de un bien mueble no depende del lugar donde esté situado, sino de sus propias características.
No podremos incluir en la subvención, por ejemplo, el alquiler de un TPV (Terminal Punto de Venta)
c) Los arrendamientos financieros.
Aquí está hablando de que no podemos incluir como gasto los Leasing, Renting, etc Figuras de financiación que implican un arrendamiento.
d) Los derechos de traspaso y fondos de comercio.
Tampoco odremos incluir los gastos por traspaso de negocio o compra de un negocio en funcionamiento.
e) La maquinaria y equipos industriales para la fabricación y elaboración de los productos objeto de la comercialización.
Ya que esta subvención está dedicada exclusivamente a la parte del ciclo comercial de la venta y la mejora de la experiecia del cliente en la compra. No podremos incluir gastos que sean para la fabricación o transformación en un producto final para la venta.
f) Las mercancías objeto de la comercialización.
Esto tiene poco que explicar. No podremos incluir en la justificación de la ayuda la propia compra de los productos que vamos a vender.
g) Las compras de material fungible y elementos amortizables en un año.
El material fungible es el material que utilizaremos y gastaremos en el día día. Por ejemplo, los rollos de papel del TPV, Folios, bolígrafos…
h) Los bienes usados.
Lo que incluyamos en la justificación de la ayuda han de ser bienes que compramos nuevos, sin usar, sin ser de 2ª mano…
i) Los gastos de funcionamiento de la actividad.
Luz, Agua, electricidad, seguros, extintores…
j) Las tasas por autorizaciones administrativas, permisos y licencias, así como los impuestos indirectos cuando sean susceptibles de recuperación o compensación.
Tasas e impuestos
k) En general, todos aquellos gastos no relacionados directamente con las actividades e inversiones objeto de las ayudas.
Importante
El proyecto de inversión deberá contemplar la adquisición de un TPV y el programa de gestión necesario para su uso, salvo en el caso de que ya lo dispusiera, en cuyo caso deberá acreditarlo, mediante fotografías que deberán aportarse junto con la solicitud.
Mucho más…

IA ¿Cómo estar al día?
Evolución constante de la IA El panorama de la IA evoluciona constantemente y plantea retos y oportunidades a los profesionales de todos los sectores. Mantenerse informado sobre los últimos avances en IA puede equiparle para aprovechar las capacidades de la IA,...

¿Qué son los datos estructurados?
¿Qué son los datos estructurados? (Explicación técnica) Los datos estructurados son un formato estandarizado para organizar y etiquetar la información en un sitio web, utilizando un vocabulario específico y una sintaxis predefinida. Este formato permite a los motores...

¡Mi Dominio, Mi Tesoro!
¡Mi Dominio, Mi Tesoro! ¡Hola, emprendedores digitales! Os traigo una historia épica, llena de giros inesperados y lecciones valiosas sobre la importancia de proteger el dominio de tu e-commerce o web site. Prepárense para reír, llorar (de risa, claro) y aprender un...

Guía de seguridad digital en un e-commerce para no expertos
¿Tienes una tienda online y te preocupa la seguridad? La seguridad digital es un tema complejo, pero no necesitas ser un experto para proteger tu negocio y a tus clientes. En esta guía, te explicaré los conceptos básicos de la seguridad en e-commerce de forma sencilla...

Taxonomías en un e-commerce
Taxonomías en E-commerce: El Mapa del Tesoro de Tu Tienda Online Imagina entrar en una biblioteca gigante donde los libros están apilados al azar, sin ningún orden ni clasificación. ¿Serías capaz de encontrar el libro que buscas? Probablemente no, y te sentirías...

¿Qué es una Keyword?
Palabras Clave (Keywords): Las Brújulas del Mundo Digital En términos técnicos, una palabra clave (keyword) es una palabra o frase que los usuarios introducen en los motores de búsqueda para encontrar información relevante. Piensa en ellas como las etiquetas que...

Types of keywords according to their length
Types of keywords according to their length: A walk through the world of keywordsBut not all keywords are the same. A key factor in classifying them is their length, which influences their specificity, search volume, and level of competition. Let's look at the...

¿Qué es un Growth Partner?
¿Qué es un Socio Estratégico? El Socio Que Impulsa Tu Negocio Más Allá de los Límites ¿Alguna vez te has preguntado cómo algunas empresas parecen crecer a la velocidad de la luz mientras otras se estancan? ¿Cuál es su secreto? La respuesta podría estar en un concepto...

¿Qué es el Product Market Fit?
Product-Market Fit: El Santo Grial de las Startups (y por qué te debería importar) ¿Has escuchado el término "product-market fit" y te has preguntado de qué se trata todo este alboroto? No te preocupes, no es tan complicado como parece. En términos simples, el...

El servicio de community manager no funciona
El Promema: A las agencias de marketing no les funciona el servicio de community manager, a la nuestra tampoco. Reflexiones de JulieEl servicio Community Manager de nuestra agencia Romeo & Juliet Marketing Agency no terminaba de funcionar como le ofrecíamos al...

What is a lead?
What is a Lead? A Simple Explanation for Non-Marketers Ever heard the term "lead" thrown around in marketing meetings and felt a bit lost? Don't worry, you're not alone! Let's break it down in a way that even your grandma would understand. Imagine you're hosting a...

¿qué es un backlink?
¿Qué es un Backlink? La palabra backlinks o enlace de regreso te la encontrarás muy a menudo cuando intentes optimizar tu web ya que estos son muy importantes para tu posicionamiento SEO y tienen mucha relevancia para Google y sabemos que el buscador más importante....
¿Cuáles son las mejores plataformas de análisis de redes sociales?
¿Cuáles son las mejores plataformas de análisis de redes sociales para medir el ROI de las campañas publicitarias? Elementos esenciales del retorno de la inversión1. Elementos esenciales del retorno de la inversión. Comprender el ROI en la publicidad en redes sociales...
¿Cómo se obtiene el Product Market Fit?
ÍNDICE DefiniciónProduct Market FitPara comprender mejor el concepto creado por Andreessen, comprendamos el significado del término. Product Market Fit, en traducción libre al español, puede entenderse como “adecuación del producto en el mercado” Debido a que Product...

Marketing de Growth Hacker
Marketing de Growth Hacker: Introducción al futuro de las relaciones públicas, el marketing y la publicidad ¡Sumérgete en el fascinante mundo del marketing hacker con este artículo sobre Growth Hacker Marketing! Descubre los secretos detrás del éxito explosivo de...

Guía Completa para Realizar un Análisis Previo de las Redes Sociales de tu Empresa
Summary En este artículo, te guiaremos a través de un análisis exhaustivo de las redes sociales, detallando los pasos clave que debes seguir para obtener información valiosa y tomar decisiones estratégicas informadas.Index Introducción Establecer Objetivos Claros...